
TENDENCIAS ACTUALES DE DISEÑO PUBLICITARIO
(Lectura de 3 minutos)
Durante el último año hemos tenido que trabajar en conjunto a la pandemia, la cual ha afectado e influenciado diferentes áreas de la publicidad. Y el diseño no se queda por fuera, porque durante este tiempo de incertidumbre ha marcado tendencias que resaltan y reflejan diferentes aspectos que estamos viviendo en esta nueva realidad.
TIPOGRAFÍAS A MANO
Este tipo de fuente hecha a mano o inspirada en la escritura tradicional ha ganado popularidad debido a dos características: la primera es su carácter humano, el cual queremos reflejar más en las marcas, y la segunda es su fácil personalización. Algunas marcas prefieren la cercanía que transmiten estas tipografías y si antes eran usadas como un elemento decorativo, hoy en día tienen mayor presencia. Sobre todo fuentes robustas, coloridas o estilizadas, que suelen evocar un estilo retro y nostálgico.
DOBLE EXPOSICIÓN
Esta técnica consiste en fusionar dos imágenes para generar diversas formas y efectos en una fotografía publicitaria creativa: reflejos, siluetas o composiciones con infinidad de posibilidades. Diferentes proyectos, sobre todo los que son audiovisuales, han utilizado este recurso para transmitir una temática de un mundo distópico.
DISEÑO DE TIPOGRAFÍA CAOS
El diseño de la tipografía estilo caos mezcla el desorden de letras y números, rompiendo las reglas a medida que avanza. Esta tendencia artística en este caso refleja en sus diferentes tipos de distorsiones los tiempos en los que estamos viviendo.
TENDENCIA GRUNGE
El regreso del arte callejero al diseño gráfico es una realidad. El grunge viene de los años noventa y se caracteriza por colores llamativos, es influenciado por las culturas punk y del graffiti, en su momento rompió las reglas del diseño y el “status quo”, ahora viene a introducirse más en la publicidad con el objetivo de experimentar una nueva forma disruptiva de comunicar las marcas. Un estilo que se enfoca en las imperfecciones y las detalla de una manera que es atractiva para el ojo.
Todas estas diferentes tendencias reflejan el caos, el ruido, la falta del factor humano y la distopía de la situación actual que estamos viviendo durante esta pandemia.