5 SEÑALES DE UNA BUENA AGENCIA DIGITAL

Sabés cómo reconocer si la agencia que tenés es la indicada para vos. Aquí te lo contamos:

CASO 1:

Dan los saldos de pauta y sin que se los pidan.
  • El cliente: ¿Cuánto se gastó del presupuesto de medios?
  • La agencia: Todo, los $1,000. ????
  • El cliente: ¿Cómo? ????
  • La agencia: Fácil, 1000 clicks a $1 cada click.

Recordá que la pauta digital es dinámica y no es exacta. Por más proyecciones que la agencia haga del alcance y el costo por click de una campaña todo puede cambiar. La agencia tiene la tarea diaria de monitorear y reestructurar la pauta de ser necesario. La compra de medios digitales es cambiante y variable, el consumo de un presupuesto no es exacto así que si tu agencia no muestra saldos negativos o positivos prestá mucha atención.

CASO 2:

Aporta a tu negocio, en todo.

La creatividad se basa mucho en la observación, un equipo compenetrado con la marca debe estar atento al mercado y a su comportamiento pero también debe entender tu negocio. Una agencia que aporta a tu negocio no solo en temas de publicidad es una agencia compenetrada que le importa tu marca y que por ende cuando le toque va a proponer en función de sus resultados.

CASO 3:

Preguntan, preguntan, preguntan.

No importa el tema, no importa el escenario su agencia debe mostrar interés por aprender tu negocio y por entender sus objetivos. Si vos recibís consultas nuevas y constantes sobre cómo funciona el producto, el mercado, la competencia, etc, eso demuestra que a la agencia le importa tu marca, estoy seguro de que si así funciona se podrá ver siempre ideas poderosas que realmente solucionan necesidades de venta de la marca.

CASO 4:

Constantemente presentan ideas, aunque no haya presupuesto.

Para una agencia siempre es mejor que un cliente diga “No me presenten más” a que diga “Ustedes nunca me presentaron nada innovador”. Una agencia que está constantemente presentando ideas es una agencia que está identificada con la marca y que entiende bien su función.

CASO 5:

No tenés que pedir reuniones, ellos las piden.

La proactividad de la agencia es fundamental, tu agencia debe ir un paso adelante siempre, para eso les pagan ¿No? Si vos tenés que estar constantemente consultando a tu agencia ¿Qué van a hacer el próximo mes? ó ¿Cuál es la estrategia para el siguiente semestre? Prestá mucha atención porque es probable que tu agencia no esté tan interesada en tu marca.